Biografía de Miguel Delibes por Ramón García
1920: Nace Miguel Delibes en Valladolid, el 17 de octubre.
1941: Ingresa en el periódico vallisoletano El Norte de Castilla
1946: Se casa con Ángeles de Castro. El matrimonio tendrá siete hijos.
1948: La sombra del ciprés es alargada. Es su primera novela y con ella consigue el Premio Nadal.
1949: Aún es de día, novela.
1950: El camino, novela.
1953: Mi idolatrado hijo Sisí, novela.
1954: La partida, primer libro de relatos, compuesto por diez cuentos.
1955: Diario de un cazador, novela. Obntiene con ella el Premio Nacional de Literatura.
1956: Un novelista descubre América. Primer libro de viajes.
1957: Siestas con viento sur. Segundo libro de relatos. Con él gana el Premio Fastenrath de la Real Academia.
1958: Diario de un emigrante, novela. Es nombrado Director de El Norte de Castilla de Valladolid.
1959: La hoja roja, novela.
1961: Por esos mundos: Sudamérica con escala en Canarias, segundo libro de viajes.
1962: Las ratas, novela. Recibe por ella el Premio de la Crítica. La novela El camino es llevada al cine por Ana Mariscal.
1963: La caza de la perdiz roja, primer libro cinegético. Europa: parada y fonda, tercer libro de crónicas viajeras.
1964: Viejas historias de Castilla la Vieja, relatos. El libro de la caza menor, segundo libro cinegético.
1966: Cinco horas con Mario, novela. USA y yo, cuarto libro de viajes.
1968: La primavera de Praga, quinto libro de viajes. Vivir al día, selección de artículos de prensa.
1969: Parábola del náufrago, novela.
1970: Con la escopeta al hombro, tercer libro cinegético. La mortaja, tercer y último libro de relatos.



1972: Un año de mi vida, diario.
1973: El príncipe destronado, novela. En febrero es elegido miembro de la Real Academia Española, para ocupar el sillón e minúscula.
1974: Fallece su esposa Ángeles.
1975: Las guerras de nuestros antepasados,novela. En mayo pronuncia su discurso de ingreso en la Academia, con el título El sentido del progreso desde mi obra.
1977: Aventuras, venturas y desventuras de un cazador a rabo, quinto libro cinegético. Mis amigas las truchas, único libro sobre pesca.
1978: El diputado voto del señor Cayo, novela.
1979: Se estrena la adaptación teatral de Cinco horas con Mario.
1980: Dos días de caza, sexto libro cinegético.
1981: Los Santos Inocentes, novela. Las perdices del domingo, séptimo libro de caza.
1982: Dos viajes en automóvil: Suecia y Países Bajos, sexto libro de viajes. Tres pájaros de cuenta, libro infantil. Se le otorga el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
1983: Cartas de amor de un sexagenario voluptuoso, novela.
1984: Recibe el Premio de las Letras de Castilla y León en su primera edición.
1985: El tesoro, novela. La censura en la prensa en los años 40 y otros ensayos.
1986: Castilla habla, crónicas de viejos oficios. Es nombrado Hijo Predilecto de Valladolid.
1987: 377A, madera de héroe, novela.
1988: Mi querida bicicleta, libro para niños.
1989: Mi vida al aire libre (Memorias deportivas de un hombre sedentario), Se estrena la versión teatral de Las guerras de nuestros antepasados.
1990: Pegar la hebra, colección de escritos periodísticos.
1991: Señora de rojo sobre fondo gris, novela. Recibe el Premio Nacional de las Letras Españolas.
1992: El último coto, octavo libro cinegético.
1993: Obtiene el Premio Cervantes.
1995: Diario de un jubilado, novela.
1996: He dicho, recopilación de artículos y ensayos.
1998: El hereje, novela.
1999: Premio Nacional de Narrativa a El hereje.
2000: El 17 de Octubre cumple Miguel Delibes 80 años y se inaugura en Valladolid La ruta de El hereje.
2002: Miguel Delibes y Joseph Vergés, Correspondencia, 1948-1986 (Barcelona, Destino).
2010: Muere en Valladolid el 12 de marzo.


